
No hay nada más molesto que nuestros grinder no funcione de forma correcta, se atasque, y en definitiva, no cumpla su función.
El grinder nos ayuda a desmenuzar y triturar nuestra marihuana en trocitos más pequeños, así que es normal que de vez en cuando necesite un poco de mantenimiento.
En este post te enseñaremos cómo limpiar tu grinder paso a paso para tenerlo perfecto como el primer día.
Índice
1.¿Por qué es necesario limpiar el grinder?
2. Cómo limpiar un grinder de METAL: Usa alcohol
3. Cómo limpiar un grinder de PLÁSTICO: El método de la cazuela
4. Cómo limpiar un grinder de MADERA: Al congelador
5. Cómo aprovechar al máximo el cannabis al limpiar tu grinder: El método de la leche
¿Por qué es necesario limpiar el grinder?
Existen muchos tipos de grinder. Éstos varían en su forma, color, material, con o sin rejilla para el polen, etc.
Sin embargo, hay algo que todos los grinder tienen en común: son difíciles de limpiar.
Y esto lleva siendo siempre así. Y es que antes que el grinder han existido otros instrumentos para triturar cannabis, pero todos terminaban igual: llenos de resina, restos de cannabis pegajosos y haciendo que nuestras manos estén aceitosas.
Pero a diferencia de sus precursores, el grinder cuenta con un sistema que hace que la resina quede atrapada dentro de él, haciendo que se impregnen los cogollos que trituramos.
Esto hace que mucha gente se niegue a lavar sus grinders, por miedo a perder esta resina que le da mucho sabor a sus porros, pero la realidad es que, si no lavas cada cierto tiempo tu grinder, puede quedar inservible.
Fuente de la imagen: Girls All Around
Esto pasa justamente por la resina, ya que por la fricción y los giros del grinder la resina se calienta y se compacta, acumulándose en los bordes y en las púas. Así que si eres un guarro y no limpias tu grinder que sepas que puede que no gire nunca más. Tú decides.
¿Quieres saber cómo limpiar tu grinder y evitar que se dañe (sin desperdiciar esa maravillosa resina)? Pues sigue leyendo, te daremos unos métodos en función del material de tu grinder:
Cómo limpiar un grinder de METAL: Usa alcohol
Usar alcohol es algo que solo se puede hacer con grinders metálicos, ya que con otros materiales como la madera o el plástico, se pueden deteriorar. Este método es conocido por usar alcohol etílico y a mayores un recipiente donde vertirlo junto con las partes del grinder, ya sea una bolsa de plástico, una taza grande, etc.
- Pon dentro del recipiente todas las partes del grinder, menos los filtros. Asegúrate de haber vaciado el kief o el polen acumulado de tu grinder.
- Vierte un par de cucharadas de sal en la bolsa.
- Llena la bolsa o el recipiente con alcohol isopropílico o alcohol de 70 grados para uso externo, hasta que todas las partes del grinder queden cubiertas.
- Cierra o sella el recipiente, asegurándote de que no pueda salir nada de alcohol.
- Sacude la bolsa o el recipiente durante 30 segundos/1 minuto de forma suave, para que no se dañen ni las piezas del grinder ni el recipiente.
- Abre el recipiente y saca las partes del grinder. Aclara todo con agua templada.
- Con ayuda de un cepillo y un poco más de alcohol, limpia los filtros que dejaste fuera, aclara con agua templada y repite el proceso hasta que queden bien limpios. Deja secar al final.
- Ahora sólo queda montar el grinder y volver a dejarlo listo para usar.
Cómo limpiar un grinder de PLÁSTICO: El método de la cazuela
Puede que no hayas cocinado un huevo frito en tu vida, pero para limpiar tu grinder de plástico te va a tocar hervirlo.
Sí, sí, como has leído, presta atención:
- Coge una cazuela y separa las partes de tu grinder de plástico. Mételas dentro de la cazuela y llénala con agua.
- Calienta la cazuela hasta que el agua hierva. Cuando lo haga, baja el fuego a medio o medio-bajo (de lo contrario se derretirá). Deja que tu grinder cueza durante un minuto más o menos o hasta que veas que la suciedad superficial del grinder se ha ido.
- Saca las partes con cuidado y deja que sequen encima de un trapo o una toalla. Una vez esten más frías, si queda algún resto, raspa con un cepillo y aclara con agua templada. Si no, seca las partes.
- Vuelve a montar el grinder. Listo.
Cómo limpiar un grinder de MADERA: Al congelador
El grinder de madera es sin duda el tipo de grinder con una limpieza más difícil y delicada. Este método del congelador aplica también a los otros dos tipos de material, pero lo hemos elegido para la madera porque es uno de los pocos métodos que aplican para este material.
Aún así, OJO, para limpiar el grinder con este método necesitas raspar con algo metálico o un cepillo duro, pero no te pases, ya que puedes crear muescas o hendiduras en el grinder sin querer.
- Separa las partes del grinder y guárdalas en el congelador durante 6 horas como mínimo.
- Saca las partes del congelador y rasca las zonas donde haya resina y/o suciedad para que poco a poco se vaya quitando. Recuerda no presionar demasiado.
- Deja descongelar, seca y limpia para eliminar los restos de hielo o agua.
Cómo aprovechar al máximo el cannabis al limpiar tu grinder: El método de la leche
¿Leche? Sí, leche.
Por si no lo sabías, la leche se puede usar para limpiar ya que contiene grasas, y el cannabis es liposoluble (vamos, que se disuelve genial en grasas).
- Limpia con agua y jabón la parte externa de tu grinder.
- Calienta la leche en un cazo y mete las partes separadas del grinder durante unos 15 minutos. Cuidado con subir mucho el fuego, ya que la leche se puede quemar, lo ideal es fuego medio.
- Retira las partes, aclara con agua templada y revisa si queda algún resto de resina. Si es así, raspa con un cepillo para eliminarlo, si no, sécalo.
¿Y la leche? Pues esa leche ahora está cargadita de resina y cannabinoides, por lo que puedes usarla para hacer recetas de cannabis deliciosas: té de cannabis, algún postre como brownie de marihuana… O incluso beberla directamente.
¿Cada cuanto debo limpiar el grinder?
Pues depende.
Depende del uso que le des, obviamente. Si usas el grinder frecuentemente, una limpieza rápida cada día o después de cada uso y una limpieza profunda con los métodos que acabamos de ver, cada mes, debería de ser más que suficiente.
Si ves que el grinder empieza a fallar o no funciona como debería, esa es una buena señal para saber si deberías limpiarlo.
A modo de conclusión, te dejamos algunas recomendaciones finales para darle un buen uso a tu grinder:
- No lo dejes en lugares con temperaturas excesivamente elevadas.
- Guárdalo en una zona donde se encuentre protegido para evitar roturas y daños.
Con estos cuidados básicos y una limpieza periódica, tu grinder te aguantará meses, o incluso, años, y podrás disfrutar de unas buenas fumadas gracias a él.
Esperamos que te haya resultado útil este post y si tienes cualquier duda no dudes en contactar con nosotros o dejar tu duda en los comentarios de este artículo.
Deja una respuesta Cancelar respuesta